¿Comprar vivienda es una inversión confiable? Aquí la respuesta - ANA

¿Comprar vivienda es una inversión confiable? Aquí la respuesta

Óscar Borrero, avaluador y vocero del Autorregulador Nacional de Avaluadores (ANA), asegura que vivir en aislamiento y en espacios pequeños como los apartamentos cambió los hábitos de las personas, que ahora prefieren lugares más amplios y fuera del área urbana.

“Por ejemplo, hay preferencia por las casas en Bogotá, pero como dentro de la ciudad la oferta es muy limitada, las inversiones se están yendo para Chía, La Calera y Cajicá. Lo mismo sucede en otras partes del país como Medellín, donde ahora el destino atractivo para la compra de casa es Rionegro, y en Manizales y Pereira, que están teniendo un crecimiento importante de la oferta de este tipo de inmuebles en las zonas periféricas”, aseguró.
La garantía de recuperar la inversión se configura cuando el inversor planea la inversión para el mediano plazo. Se debe contar con un flujo de caja que cubra los gastos de administración, impuestos, mantenimiento, promoción y lo que se deja de recibir por este tiempo, para asignarlo al precio en el momento de la venta.

En este punto, el Autorregulador Nacional de Avaluadores (A.N.A.) recomienda asesorarse y contratar avalúos antes de comprar, pues estos permiten tener certeza sobre el precio real a pagar por los inmuebles.

imagen_noticia
ANA
PAGOS-EN-LINEA-PSE
*/